Informática en la Actualidad

Actualmente la informática se emplea en una vasta variedad de áreas, nosotros solo mencionaremos con un poco e detalle algunas de estos usos, además de hablar un poco de las incidencias que la informática tiene en áreas como las comunicaciones e investigaciones.

Realidad Virtual

La realidad virtual es un entorno de escenas u objetos de apariencia real, generado mediante tecnología informática, que crea en el usuario la sensación de estar inmerso en él. Dicho entorno es contemplado por el usuario a través normalmente de un dispositivo conocido como gafas o casco de realidad virtual. Este puede ir acompañado de otros dispositivos, como guantes o trajes especiales, que permiten una mayor interacción con el entorno, así como la percepción de diferentes estímulos que intensifican la sensación de realidad.

La aplicación de la realidad virtual, aunque centrada inicialmente en el terreno del entretenimiento y de los videojuegos, se ha extendido a otros muchos campos, como la medicina, la arqueología, la creación artística, el entrenamiento militar o las simulaciones de vuelo.

como_cambiara_la_realidad_virtual_nuestra_forma_de_viajar_4015_630x

Tendencias en Realidad Virtual

Entre las principales tendencias en el mundo de la realidad virtual tenemos la promesa de la famosa compañía Sony con el lanzamiento de su PlayStation VR. Ya es hora de que Sony se ponga serio respecto a su propio proyecto de realidad virtual y les dé más luz a los consumidores sobre el funcionamiento del anteriormente llamado Project Morpheus.

Gracias a las unidades de muestra que se han dado a algunos medios internacionales, ahora sabemos que junto al PlayStation VR viene una pequeña caja que se le debe conectar a la consola para poder utilizar el dispositivo. Según parece ser, se trata de una adición de poder computacional que es necesaria para generar la vista estereoscópica en alta definición. Si tenemos suerte podremos conocer una ventana de lanzamiento, los juegos compatibles y las experiencias pensadas para el PlayStation VR.

Inteligencia Artificial

La inteligencia artificial (IA) es un área multidisciplinaria, que, a través de ciencias como la computación, la matemática, la lógica y la filosofía, estudia la creación y diseño de sistemas capaces de resolver problemas cotidianos por sí mismos, utilizando como paradigma la inteligencia humana.

Tendencias en Inteligencia Artificial

Hoy la Inteligencia Artificial está siendo desarrollada usando un compendio amplio de tecnologías y técnicas como: Lógica difusa, Redes Neuronales Artificiales, Sistemas Expertos, Algoritmos genéticos. Se han desarrollado lenguajes de programación, específicamente para inteligencia artificial, así como se están desarrollando algunos que ubiquen la inteligencia artificial, en un nivel más elevado.

Incidencias en la Comunicación

La comunicación es materia de prioridad en los seres humanos, siempre tenemos esa necesidad de estar comunicadados directa o indirectamente, es uno de los principios fundamentales que nos componen a todos nosotros. Y que en los últimos años la comunicación ha cambiado mucho gracias al auge de las tecnologías.

Las tecnologías de información han evolucionado y cambiado el mundo tal y como lo conocemos hablando de esto primitivamente podemos mencionar el Messenger que surgió como un gestor de correo ofrecido por la compañía Microsoft, Messenger y seguidamente Skype, y en el año 2004 inicio otro termino que cambiaría al mundo que son las redes sociales ya nos ofrecían maneras de comunicarnos por chat o por videollamadas con usuarios que geográficamente están muy alejados y que además quieren compartir sus archivos entre ellos. De la tecnología podemos mencionar muchos puntos positivos y estas nos ha ayudado mucho al brindarnos tantas comodidades, sin embargo, nos ha alterado nuestro curso en la historia, la manera de cómo nos comunicamos, de cómo hacemos las cosas y de cómo pensamos hoy en día.

La red social seria el concepto que más directamente influye en nuestra manera de comunicación entre las más populares tenemos Youtube, Twitter, Facebook, Reddit, 4chan entre muchas más. Antes las personas eran más directas y preferían hablar cara a cara si tenían la oportunidad siempre dejando como segunda opción el área digital de la computación. En la actualidad es todo lo contrario la gran mayoría de los internautas prefiere exactamente lo contrario como primera opción para socializar el hoy por hoy las redes sociales. Por ejemplo, un chico quiere conocer a una chica de su localidad. Él tiene dos opciones la primera es hacer el contacto cara a cara la segunda es buscarla y conocerla mejor por las redes sociales (la de mayor precedencia es Facebook).

Youtube-iconTwitter-iconFaceBook-iconReddit-icon

En visto a esto muchos centros de investigaciones han dedicado recursos a ese tema, sobre la influencia que actualmente tienen las redes sociales en los usuarios. Si es más negativas o positiva o ambas dependiendo del tipo de persona.

En resumen, la incidencia más importante sería esa el contacto directo hoy en día ha pasado a ser segunda opción en las vidas de las personas.

Incidencias en la Investigación

El ser humano desde los tiempos más remotos hace uso de la técnica más primitiva que tiene para aprender que es simplemente el arte de la investigación. Desde que tenemos conciencia como especie hemos hecho uso de ella para aprender, para mejorar, para resolver problemas y para conocer mejor el entorno que nos rodea. Las investigaciones se pueden hacer por muchos motivos y persiguen normalmente diferente objetos según sea el caso y la necesidad del momento en que estas se hacen. Hay diferentes formas de hacer las investigaciones dependiendo de lo que queremos hacer siempre habrá una manera que se adapte de mejor forma a nosotros ya sea de campo, por entrevistas, por experimentos, por pruebas entre otras muchas más. Las tecnologías, la aparición del internet, los dispositivos cada vez más portátiles y más inteligentes han cambiado esos conceptos tradicionales de lo que teníamos por investigación. El crecimiento tan violento que ha tenido el internet en las últimas dos décadas, ha sido algo que ha influenciado muy drásticamente la forma de vida del ser humano en todos los aspectos como por mencionar algunos la comunicación, el mercadeo, la demanda, la oferta, los viajes, el turismo, la economía, la moda entre otros.

La investigación por su parte no se queda atrás, la aparición del internet y de los buscadores y las redes sociales han cambiado la forma en la que antes hacíamos las investigaciones a la manera en la que las hacemos hoy día. Por ejemplo podemos mencionar que en los años 90 la gran mayoría de los estudiantes para investigar un tema de un determinado trabajo hacían uso de sus bibliotecas, leían, hacían estudios por horas y días, es decir pasaban tiempo con libros o con otras personas practicando y aprendiendo.

En la actualidad un joven moderno que va a hacer una investigación no llega a pisar una biblioteca, piensa que no es necesario ya que cuenta con el internet. Y de esa forma piensan la gran mayoría de los jóvenes y adultos de hoy, prefieren hacer uso de los buscadores como Google, Bing, los Wikis, Yahoo, Search, entre otros. Por un lado el internet y sus usos tiene muchas buenas aplicaciones y cosas muy interesantes que ofrecer y el mismo es algo que está en constante cambio, siempre en la rama informática del área del internet hay algo nuevo por descubrir, por crear, por implementar o desarrollar. Tiene muchas cosas buenas como ya hemos visto en los párrafos anteriores, pero no has quitado el contacto directo que teníamos antes con las cosas y con la vida. Hay un viejo refrán que dice que “Todo en Exceso es malo”, y es verdad. El internet es una buena herramienta a usar pero no podemos depender de ella todo el tiempo debemos buscar tiempo para ir a la biblioteca hacer algunas de nuestras investigaciones con libros, con datos, con pruebas en físico también es bueno. Simplemente debemos mantener un equilibrio con ambas y hacer uso correcto de ellas de la misma manera, al fin la idea es sacarle el máximo provecho y aprender de cada una lo más que se pueda.

google-icon Bing-icon wikipedia-icon yahoo-icon search-icon